Continuidad de Estudios en Educación Superior: Análisis por Comuna y Establecimiento

Reporte en base a carreras de pregrado e Instituciones de Educación Superior en que se matriculan jovenes egresados de Enseñanza media durante los 9 años siguientes a su egreso.

Este análisis explora los datos de matrícula en Educación Superior de jóvenes egresados de Educación Media en 2014

Resumen de Egresos y Matrícula en Educación Superior

En 2014, egresaron estudiantes de Eucación Media en .

Entre 2015 y 2024:

  • () se matricularon en alguna carrera de Educación Superior.

Egresados matriculados por tipo de Institución (Universidad, IP, CFT)

  • en Universidades
  • en Institutos Profesionales
  • en Centros de Formación Técnica

Nota: puede haber matriculas de la misma persona en más de un tipo de Institución, por lo que las sumas de las cifras parciales no necesariamente coinciden con el total en Educación Superior.

Top 5 de Carreras por Género

Nota: Se agruparon especialidades de Ingeniería Civil para un análisis más claro de las carreras más frecuentes.

Top 5 de Instituciones de Educación Superior

Establecimientos en la communa

Matrícula en Educación Superior por Establecimiento: Detalles y Comparaciones

Cambios y permanencia en carreras de pregrado

De los estudiantes matriculados en carreras de pregrado:

  • () registraron matrícula en más de una carrera o en más de una institución entre 2015 y 2024.
  • () registraron matrícula en una única carrera dentro de la misma institución.

Ejemplos de casos de cambio de carrera


Información de un establecimiento específico

Seleccione un establecimiento específico en para obtener detalles del establecimiento

()

Perfil por establecimiento:

En 2014, egresaron estudiantes de .

Entre 2015 y 2024:

  • () se matricularon en alguna carrera de Educación Superior.
  • en Universidades
  • en Institutos Profesionales
  • en Centros de Formación Técnica.

Nota: puede haber matriculas de la misma persona en más de un tipo de Institución, por lo que las sumas de las cifras parciales pueden no coincidir con el total en Educación Superior.

Top 5 de Carreras por Género

Distintas especialidades de Ingeniería Civil se agrupan como "Ingeniería Civil".

Top 5 de Instituciones de Educación Superior


Origen de datos y definiciones

Fuente de datos
Los datos utilizados en este análisis provienen de registros de egreso de Enseñanza Media y matrícula en Educación Superior en Chile, disponibles a través de Datos Abiertos del MINEDUC (https://datosabiertos.mineduc.cl/).

Carreras Genéricas
Carreras similares, como Ingeniería Agronómica o Agronomía e Ingeniería Forestal se agrupan bajo áreas genéricas para facilitar el análisis (se utiliza la definición de Aréa Carrera Genérica del Sistema de Información de la Educación Superior).

Ingeniería Civil
Distintas carreras en la familia de "Ingeniería Civil" (Ej. Ingeniería Civil Electrónica, Ingeniería Civil Eléctrica, Ingeniería Civil Industrial, ...) se agrupan bajo "Ingeniería Civil" al reportar carreras más frecuentes.

Plan común de Ingeniería Civil
Al analizar cambios de carrera, no se considera un cambio de carrera cuando la matrícula inicial es en Plan Común de Ingeniería Civil y luego existe matrícula en carreras de Ingeniería Civil, Geología o Astronomía y Física en la misma institución.

Ingreso vía Bachillerato o College
Al analizar cambios de carrera, no se considera un cambio de carrera cuando la matrícula inicial es en un programa de Bachillerato o College y luego hay matrícula en otras carreras de la misma institución.

Autor de esta página: Ernesto Laval https://bsky.app/profile/elaval.bsky.social